Programa Fortaleciendo el Rol de los Representantes Estudiantiles

Programa que busca orientar y guiar el desarrollo de los y las representantes estudiantiles como agentes de cambio dentro de sus sedes.

OBJETIVO GENERAL

Sensibilizar a las y los representantes de organizaciones estudiantiles respecto a lo importante de fortalecer su rol de representante, mediante el despliegue de competencias relacionales y de gestión, que les permitan ampliar su espacio de impacto e influencia en el entorno institucional donde se desenvuelven

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Rol del representante estudiantil: ¿Cuál es nuestro rol?
  • ¿Qué es aquello fundamental que debemos hacer? Mapeo de Actores Clave: ¿Con quiénes nos debemos relacionar desde nuestro rol?
  • Círculo de influencia y de preocupación. ¿Cómo podemos ampliar nuestro espacio de influencia en el ejercicio del rol de representante?
  • Conflictos y Conversaciones difíciles: ¿Cómo abordarlas de mejor manera?
  • Distinguir juicios y afirmaciones Habilidades conversacionales clave para las conversaciones difíciles: Escuchar, indagar, fundar
  • Negociación y Búsqueda de consensos. Aspecto clave en el ejercicio de nuestro rol de representantes
  • Dificultades o riesgos en el ejercicio de mi rol de representante.
  • Cómo alcanzar el equilibrio / balance: Balance como una acción de liderazgo personal

¿CUÁNTO DURA EL PROGRAMA FORTALECIENDO EL ROL DE LOS REPRESENTANTES ESTUDIANTILES?

Tiene una duración de una sesión presencial en sede en las cual se abordarán distintas temáticas asociadas al liderazgo. Serán 9 sedes a nivel nacional y comienza a fines de agosto.

¿CÓMO ME INSCRIBO?

La inscripción estará abierta a todas las y los estudiantes que pertenezcan a una organización estudiantil, tales como delegados, centros de alumnos, consejo de presidentes y federación de estudiantes. Inscríbete aquí, a partir del 7 de abril de 2025.

Distribución Programa

Zona Sede Fecha
1 Arica 2do semestre
2 Iquique 19 de mayo
3 Antofagasta 20 de mayo
4 Copiapó 2do semestre
5 Ovalle 27 de mayo
6 La Serena 05 de junio
7 Viña del Mar 23 de abril
8 UST Santiago 30 de abril
9 Santiago Centro 2do semestre
10 Puente Alto 2do semestre
11 San Joaquín 2do semestre
12 Rancagua 2do semestre
13 Curicó 2do semestre
14 Talca 28 de mayo
15 Chillán 2do semestre
16 Concepción 18 de junio
17 Los Ángeles 07 de mayo
18 Temuco 14 de mayo
19 Valdivia 04 de junio
20 Osorno 03 de junio
21 Puerto Montt 15 de mayo
22 Punta Arenas 2do semestre

Preguntas Frecuentes

Lamentablemente no puedes participar, porque el programa se encuentra dirigido exclusivamente para Organizaciones Estudiantiles.

Una semana antes que se inicie el programa en tu sede, por lo mismo te invitamos a hacerlo cuanto antes el proceso de inscripción porque los cupos son limitados.

Se realiza en un formato presencial en sede.