Semana Cero del IP y CFT
El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás implementan, de forma transversal, un Programa que va dirigido a los estudiantes que ingresan en primer año en las distintas carreras y en diferentes formatos, el cual se lleva a cabo durante las semanas previas al inicio de las actividades académicas, de acuerdo a los planes de estudio.
Esta iniciativa se conoce como Semana Cero, la cual es una estrategia que pretende impactar, de forma gradual y favorable, en la progresión académica de los estudiantes. Este año, se desarrollará en formato híbrido entre el 27 de febrero y el 10 de marzo, con actividades presenciales en sede y otras en modalidad virtual. Durante estas dos semanas, los/as estudiantes podrán conocer a sus compañeros/as y tendrán reuniones informativas con autoridades y Directores/as y/o Jefes/as de carrera, quienes les presentarán todos los servicios disponibles. Además, podrán participar en una Feria de Vida Estudiantil y realizar test de diagnósticos y talleres en distintas temáticas que son muy relevantes para su formación.
Programa IVU de la UST
Con el fin de apoyarte en tu adaptación a la Educación Superior, Santo Tomás desarrolla el programa IVU, el cual busca que estés al tanto de todo lo que tiene que ver con nuestra institución académica y el quehacer estudiantil.
Esta iniciativa se desarrollará en formato híbrido entre el 27 de febrero y el 10 de marzo, con actividades presenciales en sede y otras en modalidad virtual. Durante estas dos semanas, previas al inicio oficial de las actividades académicas de las carreras, podrán conocer a sus compañeros/as y tendrán reuniones informativas con autoridades y Directores/as y/o Jefes/as de carrera, quienes les presentarán todos los servicios disponibles. Además, podrán participar en una Feria de Vida Estudiantil y realizar test de diagnósticos y talleres en distintas temáticas que son muy relevantes para su formación.
El objetivo de este programa es favorecer la inserción y transición de los estudiantes a la Educación Superior, siendo parte del Sistema de Apoyo al Estudiante durante la Trayectoria Formativa (SAE).
Vale mencionar que una de las instancias relevantes de este periodo es la Feria de Vida estudiantil, donde participan la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Centros de Aprendizaje, Biblioteca, Coordinación E-Learning, Dirección de Formación e Identidad y otros a determinar por cada sede; y que cuya organización estará a cargo de la DAE de cada sede.