Porque todas las voces importan. En esta instancia nuestros tomasinos y tomasinas tienen la oportunidad de contrastar sus opiniones sobre diferentes temáticas de alto interés público.
Esta actividad, es uno de los hitos que Santo Tomás por medio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles tiene para sus alumnos en el marco de las actividades de Vida Estudiantil. Desde su creación a la fecha, este TorneodeDebate ha ido creciendo y potenciándose con el pasar de los años. Así entonces, las sedes de Santo Tomás de Arica a Punta Arenas, han sido parte del mismo en donde los estudiantes participan en un formato grupal e individual. Con el pasar de los años, este hito paso de un formato nacional a uno internacional, de esta forma entonces Santo Tomás convocó a otras instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional para ser parte de este gran evento sumando también a Escuelas Matrices Chilenas.
Hasta el 2018, este Torneo fue llevado de gran forma por la sede de Viña del Mar, en donde su Rector y equipo directivo, trabajaban arduamente en la logística del evento sin dejar nada al azar, y de esta forma las sedes convocadas eran testigo de un evento brillante desde la estructura del mismo, como de los distintos pormenores que un evento de este nivel.
Este año, el Torneo de Debates Santo Tomás, se desarrolló su etapa de clasificación en 5 zonas y las sedes a cargo de cada una de ellas fueron: Iquique, San Joaquín, Rancagua, Concepción y Punta Arenas. Acá cada una de las sedes participantes correspondientes a sus zonas se midieron en llaves donde debieron enfrentarse según sorteo con los equipos de otras sedes y con temas ya conocidos y preparados para este Torneo. Clasificaron los mejores puntajes de cada una de las zonas, más el mejor segundo de todas las zonas, los que se sumarán a Viña del Mar organizador de la fase final y a La Serena Campeón vigente del Torneo de Debate en su versión anterior.
Un poco de historia
Desde 2005 nuestra institución lleva a cabo esta importante instancia de intercambio de opinión estudiantil, que sirve de plataforma de proyección para nuestros estudiantes de la Facultad de Derecho.
AÑO
EQUIPOS
PARTICIPANTES
NACIONAL V/S
GANADOR
INTERNACIONAL
2005
22
132
Nacional
ST La Serena
2006
22
132
Nacional
ST La Serena
2007
24
144
Nacional
ST Concepción
2008
12
72
Internacional
Universidad de Fasta Argentina
2009
24
144
Nacional
ST Los Ángeles
2010
16
96
Internacional
Universidad de Fasta Argentina
2011
24
144
Nacional
ST Puerto Montt
2012
18
108
Internacional
ST Viña del Mar
2013
24
144
Nacional
ST Concepción
2014
26
156
Internacional
Universidad Nacional de Colombia
2019
24
144
Nacional
Versión suspendida el día anterior al inicio del Torneo, por estallido social.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
UNIVERSIDAD DE CHILE
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO DE SANTIAGO
UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ
UNIVERSIDAD FEDERICO SANTA MARÍA
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
ESCUELA DE AVIACIÓN
ESCUELA DE CARABINEROS
ESCUELA NAVAL
ESCUELA MILITAR
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
UNIVERSIDAD FASTA, MAR DEL PLATA – ARGENTINA.
UNIVERSIDAD CAECE, SEDE MAR DEL PLATA – ARGENTINA.
MAR DEL PLATA COMMUNITY COLLEGE (ESCUELA SUPERIOR DE HOTELERÍA, TURISMO Y GASTRONOMÍA), ARGENTINA.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LABORAL DEL CALLAO – PERÚ
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN – BRASIL.
UNIVERSIDAD DE LA VERA-CRUZ, ZACATECAS – MÉXICO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL – ECUADOR
UNIVER, ZAMORA – MÉXICO.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TURISMO IESTUR, BENITO JUÁREZ – MÉXICO.
INSTITUTO CARLOS SOTO – VENEZUELA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PERÚ.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN – COLOMBIA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA – COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO – COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA – ESPAÑA
Clasificados a la etapa: Cuartos de final.
A continuación encontrarás la información relacionada a los clasificados que se medirán el próximo 16 y 17 de noviembre en nuestra sede Viña del Mar en la contienda final de este torneo y ante quienes se medirán.
Debate: En materia de Educación como Derecho Fundamental, ¿Debe preponderar un sistema de ingreso que privilegie la igualdad de oportunidades en el acceso por sobre el mérito académico?
POSTURA A FAVOR: Viña del Mar
POSTURA EN CONTRA: Ovalle
TEMA: ¿Debe el voto volver a ser obligatorio ante la baja participación electoral en Chile?
POSTURA A FAVOR: La Serena
POSTURA EN CONTRA: UST Santiago
GANADOR PASA A SEMIFINAL 2, DEFENDIENDO POSTURA A FAVOR
TEMA: ¿Es conveniente para la sociedad chilena la actual ley del aborto en sus tres causales?
POSTURA A FAVOR: Concepción
POSTURA EN CONTRA: Rancagua
GANADOR PASA A SEMIFINAL 2, DEFENDIENDO POSTURA EN CONTRA
TEMA: ¿Debe el país transitar de un sistema mixto a un sistema de salud público?
POSTURA A FAVOR: Iquique
POSTURA EN CONTRA: Osorno
GANADOR PASA A SEMIFINAL 1, DEFENDIENDO POSTURA EN CONTRA
Semifinal y Gran Final.
Además, también te contamos todo lo relacionado a las temáticas que se abordarán en los encuentros por la Semifinal 1 y 2 y la gran final de nuestra edición 2021.
Debate: ¿Ha sido beneficioso para el desarrollo del fútbol nacional las sociedades anónimas?
Debate: ¿Es el modelo económico de libre mercado el causante de la desigualdad social en Chile?
Debate: ¿Ha sido eficaz la Ley 20.606 de etiquetado de los alimentos (Sellos) en el cambio de la conducta alimentaria de nuestro país?
Debate: ¿Es el impuesto que grava la adquisición de un automóvil nuevo – denominado impuesto verde – en realidad un impuesto verde?
Torneo de Debates 2021 - Programa Etapa Final
Etapa 1
Cuartos de FInal 1 | Sedes: Viña del Mar V/S Ovalle
16 de noviembre – 09:00 hrs.
Etapa 2
Cuartos de Final 2 | Sedes: La Serena V/S UST Santiago
16 de noviembre – 10:15 hrs.
Etapa 3
Cuartos de Final 3 | Sedes: Concepción V/S Rancagua
16 de noviembre – 11:30 hrs
Etapa 4
Cuartos de Final 4 | Sedes: Iquique V/S Osorno
16 de noviembre – 12:45 hrs.
Etapa 5
Semifinal 1 | Cuartofinalista 1 Vs. 4 Cuartofinalista 4
16 de noviembre – 15:30 hrs
Etapa 6
Semifinal 2 | Cuartofinalista 2 Vs. 4 Cuartofinalista 3
16 de noviembre – 17:00 hrs.
Etapa 7
Torneo Individual
17 de Noviembre – 09:00 hrs.
Etapa 8
Tercer y Cuarto Lugar
17 de noviembre – 13:00 hrs.
Etapa 9
Primer y Segundo Lugar
17 de noviembre – 15:00 hrs.
Torneo Individual
Conoce a nuestros estudiantes de diferentes sedes que estarán participando este 17 de noviembre en el Torneo Individual.
SEDE
NOMBRE
Concepción
Matías Henríquez
Copiapó
Katherine Núñez
Curicó
Ignacio Ureta
Iquique
Jarold López
La Serena
Mildred Ramírez
Los Ángeles
Henry Medina
Osorno
Cynthia Ortega
Ovalle
Adán Pizarro
Puente Alto
Angélica Villegas
Puerto Montt
Héctor Mancilla
Rancagua
Remigio Urzúa
San Joaquín
Aurora Fernández
Santiago Centro
Salvador Cáceres
Talca
Melisa Reyes
Temuco
Valentina Escobar
UST Santiago
Felipe Lorca
Valdivia
Odett González
Viña del Mar
Cristian Cabrera
Consejos clave para participantes
Es clave el grado de compromiso y una buena cuota de afecto en el equipo participante.
La retórica y capacidad escénica de los actores es muy importante.
También es fundamental tener gran riqueza de vocabulario, una entrega al estudio de las temáticas a debatir y su disposición a ser bien guiados por el capitán.
Cualidades que este tipo de instancia consolida en nuestros estudiantes
Quienes han sido parte del Torneo de Debates Santo Tomás han mejorado sus habilidades para buscar y analizar diferentes fuentes de información, aprendieron a pensar críticamente desde diferentes posturas y ahora son más hábiles comunicando de manera oral con argumentos y contraargumentos.
Expertos aseguran que participar en el Torneo de Debates Santo Tomás tiene un alto impacto en los procesos formativos de los estudiantes, permitiéndoles aplicar conceptos y enfoques de todas las asignaturas, sean teóricas y/o prácticas. También resulta clave para fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo, además de desarrollar habilidades de liderazgo.
El debatiente aprende a mirar un tema desde diferentes aristas, construye un relato y un argumento que defiende con vehemencia, combinando la pasión y la razón. Y eso ayuda en todo orden de actividades, desde la académica hasta la laboral.
Una de las cualidades que hacen tan exitoso al Torneo de Debates Santo Tomás es que le permite a los estudiantes adentrase en temáticas pasadas y presentes, saber sus continuidades y cambios, y las diferentes posiciones políticas, sociales, culturales, económicas que sobre ellas han existido y existen.